Calculadora Tributaria
La Calculadora Tributaria es una herramienta diseñada para facilitar a los contribuyentes el cálculo de los intereses moratorios generados por pagos fuera de plazo. Al proporcionar información precisa y actualizada, permite a los contribuyentes estimar cuánto deben pagar por intereses cuando sus tributos han sido pagados con retraso.
¿Cómo Utilizar la Calculadora Tributaria?
Para hacer uso de la Calculadora Tributaria, sigue estos pasos:
-
Accede a la página.
e-consulta.sunat.gob.pe/cl-at-itcalculibre/actdeuS01Alias
-
Selecciona el Tipo de Deuda.
Decide si tu deuda es por una declaración jurada (como IGV, ONP, EsSalud, Retenciones de 5ta categoría, RER, RUS, o renta de 3ra categoría) o si se trata de una deuda basada en valor, como una Orden de Pago, Resolución de Multa o Resolución de Determinación.
-
Introduce Tu Número de RUC.
-
Especifica el Tributo y el Periodo a Actualizar.
-
Ingresa el Importe del Tributo Pendiente.
Indica el monto total de la deuda pendiente, descontando los pagos parciales que hayas realizado hasta el día del vencimiento.
-
Registra Fecha y Monto de Pagos Parciales (si aplica).
Si realizaste pagos parciales después de la fecha límite, deberás ingresar estos detalles. Esto permitirá que el cálculo de los intereses sea preciso, teniendo en cuenta cada monto abonado después del vencimiento.
-
Y por ultimo, haz clic en «calcular». El sistema mostrara el detalle de la deuda.
¿Para Qué Sirve la Calculadora Tributaria?
Esta calculadora es ideal para quienes necesitan saber el monto de los intereses moratorios que se aplican cuando los tributos no se han pagado en la fecha correspondiente. Es particularmente útil para personas que realizan pagos de tributos como IGV, ONP, EsSalud y otras obligaciones que deben ser declaradas y canceladas en fechas específicas.
Requisitos para Utilizar la Calculadora Tributaria
A continuación, se detallan los requisitos necesarios para el uso de la calculadora:
- Número de RUC: Debes contar con tu número de Registro Único de Contribuyentes.
- Datos del Tributo: Es importante que tengas claro el tipo de tributo y el periodo al cual corresponde la deuda.
- Monto Pendiente: Determina el saldo exacto del tributo, excluyendo pagos parciales realizados hasta el vencimiento.
- Detalles de Pagos Parciales: Si realizaste pagos parciales tras la fecha de vencimiento, necesitarás las fechas y los montos de estos pagos para un cálculo adecuado.
Consideraciones Especiales
Es importante tener en cuenta algunos aspectos para que el cálculo de intereses sea correcto:
- Exclusión de Contribuyentes Especiales: Los buenos contribuyentes, que tienen ciertos beneficios reconocidos por la Sunat, pueden tener reglas especiales que esta calculadora no contempla.
- Zonas de Emergencia: En áreas declaradas en emergencia, los vencimientos y las obligaciones tributarias pueden ser modificados temporalmente, por lo que estos casos no se incluyen en el cálculo.
También te puede interesar: