Convocatorias Sunat

Las convocatorias SUNAT son procesos de selección abiertos al público, organizados con el objetivo de atraer talentos de distintas áreas profesionales. Estas convocatorias se publican en el portal de la SUNAT, en el apartado de «Únete a la SUNAT» y pueden variar en frecuencia y número de vacantes según las necesidades de la institución. Las posiciones abarcan tanto cargos técnicos como administrativos, desde asistencias en servicios hasta roles especializados en auditoría, contabilidad, derecho, y tecnología de la información.

1. ¿Cómo participar en las convocatorias SUNAT?

Para postularse a una convocatoria SUNAT, los interesados deben seguir los siguientes pasos:

  • Te enviará un mensaje de alerta de confirmació. Para confirmar le darás clic en aceptar, enseguida le mostrará una ventana donde le informará que el código de verificación de su cuenta será enviado en un plazo de 2 horas al correo.

  • Una vez concluido le darás clic en grabar para guardar información para completar tu ficha de domicilio ve a cada pestaña y llena cada campo con la información solicitada y al finalizar le darás clic en Grabar.

  • Podrás realizar el seguimiento de las postulaciones en la sección «evaluaciones y resultados»

2. Requisitos generales para postular

Los requisitos varían según el puesto específico, pero algunos requisitos generales incluyen:

  • Edad y nacionalidad: Ser mayor de edad y ciudadano peruano.
  • Formación académica: Poseer título técnico o universitario en áreas relacionadas con el cargo. Algunos puestos pueden requerir maestría o especialización.
  • Experiencia laboral: Dependiendo del nivel del puesto, se puede requerir desde experiencia básica hasta años de trabajo en posiciones similares.
  • Habilidades específicas: Para ciertos cargos se valoran habilidades como el dominio de herramientas de software, experiencia en análisis de datos, conocimientos en normativa tributaria o aduanera, entre otros.
  • Certificados adicionales: En algunos casos, se exige certificación en competencias específicas como manejo de software de gestión, auditoría de sistemas, entre otros.

3. Proceso de selección

El proceso de selección de las convocatorias SUNAT sigue una metodología transparente y abierta que incluye varias etapas:

  • Revisión de currículum: Se realiza una primera selección basada en la experiencia y formación de los postulantes.
  • Evaluaciones técnicas y psicométricas: Estas pruebas están diseñadas para evaluar el conocimiento técnico, las habilidades prácticas y la compatibilidad del candidato con el puesto.
  • Entrevista personal: Una vez superadas las pruebas, los candidatos preseleccionados son citados a una entrevista personal donde pueden demostrar sus aptitudes y motivaciones.
  • Evaluación final y publicación de resultados: Los resultados del proceso se publican en el portal web de la SUNAT, donde los seleccionados podrán revisar el siguiente paso de incorporación.

4. Beneficios de trabajar en SUNAT

La SUNAT ofrece varios beneficios a sus colaboradores, tanto en términos de compensación económica como en oportunidades de crecimiento profesional. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Estabilidad laboral: Al tratarse de una entidad pública, ofrece estabilidad y seguridad en el empleo.
  • Capacitación continua: SUNAT fomenta el desarrollo profesional de sus colaboradores mediante programas de capacitación y actualización en temas tributarios, aduaneros y de administración pública.
  • Ambiente de trabajo: La SUNAT promueve un ambiente de trabajo inclusivo y orientado a resultados, además de contar con políticas de bienestar para sus empleados.
  • Posibilidad de ascenso: Al tratarse de una gran institución, existen opciones de crecimiento y movilidad interna, lo que permite a los trabajadores construir una carrera profesional sólida.

5. Tips para una postulación exitosa

  • Preparación previa: Familiarizarse con los temas de la SUNAT y el perfil requerido.
  • Cumplir con los plazos y requisitos: Asegurarse de enviar la documentación antes de la fecha límite y cumplir todos los requisitos especificados.
  • Destacar logros relevantes: Resaltar en el CV la experiencia y habilidades que se alinean con la posición.
  • Prepararse para las pruebas: Realizar prácticas y repasar conceptos clave, especialmente si la posición requiere conocimientos específicos en derecho tributario, auditoría o sistemas de información.

Conclusión

Las convocatorias de empleo en la SUNAT representan una excelente oportunidad para quienes desean construir una carrera en la administración pública, específicamente en el ámbito de la gestión tributaria y aduanera. La institución, además de ofrecer estabilidad y desarrollo profesional, busca candidatos comprometidos con su misión de mejorar el cumplimiento tributario y fortalecer el sistema aduanero en el Perú.

Scroll al inicio